11 1
Read Time:3 Minute, 21 Second

La cinta es una de las plantas más populares, perfecta para jardineros novatos. Se puede colgar y se propaga fácilmente. Pero conviene saber cuidarla para evitar problemas. Y saber, por ejemplo, por qué se ponen marrones las puntas de las hojas de la cinta

¿Por qué se ponen marrones las puntas de las hojas de la cinta?
¿Por qué se ponen marrones las puntas de las hojas de la cinta?

Cuesta creer que la cinta o Chlorophitum comosum no llegase a Europa hasta mediados del siglo XIX. Es una planta que vemos en muchas casas, porque sobrevive a olvidos y falta de luz y es fácil de propagar. En verano, incluso se puede tener en balcones orientados al norte. La cinta no podía faltar en nuestro listado de consejos sobre especies de interior. Pero es importante conocer algunos de los cuidados que necesita esta planta y saber, por ejemplo, por qué se ponen marrones las puntas de las hojas de la cinta.

¿Cuánta luz necesita la cinta?

La cinta se adapta muy bien a lugares con poca luz. Sin pasarse, claro está, porque luz va a necesitar. Pero puede estar alejada de la ventana. Eso sí, si queremos que la marca blanca de las hojas permanezca de ese color es importante que le dé la luz. De lo contrario, toda la hoja se pondrá verde.

¿Cuánto tengo que regar la cinta?

La cinta suele regarse dos veces a la semana en verano y una vez a la semana en invierno. Sin embargo, un poco de sequedad le viene bien. De hecho, si la regamos un poco menos asiduamente (digamos cada diez días en invierno y una vez a la semana en verano) desarrollará más plántulas y nuevos tallos. Lo mejor, como siempre, es aprender nuestro truco definitivo para regar las plantas de interior.

A la cinta le gusta que le rocíen agua. A ser posible, por la mañana. Si le rocía agua, cuide de que no le dé el sol directo o se quemarán las hojas.

¿Cómo debo limpiar la cinta?

A diferencia de otras plantas, no conviene pasar un paño o un papel por la hoja, ya que es muy quebradiza y se romperá. Lo mejor es retirar el polvo con un plumero. Las hojas también se limpian con el rociado de agua.

¿Por qué se ponen marrones las puntas de las hojas de la cinta?

Casi siempre, cuando las puntas de las hojas de una planta se han puesto marrones, esto se debe a un exceso de sequedad. O bien no se le ha regado lo suficiente, o bien ha sufrido un exceso de sequedad ambiental. Riegue con más frecuencia y no deje que le dé a la planta el sol directo.

Hojas lacias y arrugadas en la cinta

Si hace demasiado calor en la habitación, las hojas de la cinta se arrugarán y se pondrán lacias. Esta planta necesita espacios frescos. En verano, intente que no esté en una habitación excesivamente calurosa.

Hojas con manchas marrones y sin lustre

La cinta no suele sufrir muchas plagas, pero a veces puede atacarla la araña roja. Sobre todo, cuando sufre un exceso de sequedad. Puede tratarla con jabón potásico, un remedio que siempre aconsejamos. Para saber más sobre la araña roja y cómo tratarla y prevenirla, puede consultar nuestra guía.

¿Cómo propagar una cinta?

Resulta muy sencillo propagar la cinta. Basta con tomar una de las pequeñas plántulas que se desarrollan en los extremos de las hojas. Hay que esperar a que esas plántulas hayan hechado unas hojas más grandes y pequeñas raíces. Entonces, se pone una pequeña maceta al lado de la planta madre. Se coloca con cuidado la rama con la plántula, de manera que esta última quede encima de la tierra de la maceta. Apriete un poco el compost al rededor de la plántula para que las pequeñas raíces queden enterradas. Y con un alambre, sujete la hoja para que no se mueva. En el momento en que la plántula dé nuevas hojas, ya está preparada para separarla de la planta madre.

About Post Author

El Buen Jardinero

David Navarro. Periodista y, desde hace 13 años, divulgador de jardinería, floristería y botánica.
Happy
Happy
81 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
10 %
Sleepy
Sleepy
3 %
Angry
Angry
2 %
Surprise
Surprise
4 %
Perfiles en Redes Sociales

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Cookies de terceros

_ga,_git,_gat

Cookies Imprescindibles

GPDR