Por qué se seca el tomillo en mi maceta

Por qué se seca el tomillo en mi maceta

Una de las aromáticas más populares es el tomillo, que parece crecer en todo tipo de condiciones cuando paseamos por el campo. Sin embargo, muchos jardineros principiantes se quejan de que se les muere esta planta. O bien la compran porque creen que su cultivo es fácil. No es tan sencillo cultivar esta planta en contenedor y conviene saber, por ejemplo, por qué se seca el tomillo en mi maceta

0 0
Read Time:2 Minute, 33 Second

Una de las aromáticas más populares es el tomillo, que parece crecer en todo tipo de condiciones cuando paseamos por el campo. Sin embargo, muchos jardineros principiantes se quejan de que se les muere esta planta. O bien la compran porque creen que su cultivo es fácil. No es tan sencillo cultivar esta planta en contenedor y conviene saber, por ejemplo, por qué se seca el tomillo en mi maceta

Por qué se seca el tomillo en mi maceta
El tomillo es una planta que necesita tierra y riego especiales

El tomillo es una de las plantas que mejor suportan el sol y el calor en un balcón o terraza. Pero su cultivo no es tan sencillo como pueda parecer. Muchos jardineros principiantes escogen el tomillo porque creen que puede crecer en todas las condiciones, cuando lo cierto es que es una planta que no se adapta bien. Aquí van unos consejos para saber por qué se seca el tomillo en mi maceta.

¿Qué tipo de tierra necesita el tomillo?

El tomillo crece en parajes mediterráneos donde la tierra no retiene mucha humedad. Y ese es uno de los problemas que tiene la planta cuando llega a nuestra casa: utilizamos sustrato universal, que retiene mucho la humedad, y el tomillo acaba por morirse por exceso de agua. Lo mejor es mezclar el sustrato con arena. Mitad y mitad: añadimos una parte de sustrato y otra de arena y mezclamos. Colocamos entonces el tomillo y creamos así unas condiciones adecuadas para que crezca.

¿Por qué se seca el tomillo en mi maceta?

La principal razón es ese exceso de agua, ya sea porque lo regamos demasiado o bien porque se ha acumulado el agua en la tierra. El tomillo, como muchas plantas mediterráneas, quiere un riego abundante pero espaciado. Imaginemos cómo es el verano mediterráneo: largas semanas sin una sola gota de agua pero abundantes tormentas donde se descargan litros y litros. Algo así podemos hacer con nuestras aromáticas.

¿Entonces, cada cuánto he de regar el tomillo en la maceta?

Lo ideal sería una vez a la semana, con abundante agua. Asegúrate de que la maceta drena bien: el agua no debe acumularse dentro del recipiente ni tampoco en un plato.

¿Qué tipo de maceta necesita el tomillo para crecer?

Al igual que el resto de plantas mediterráneas, el tomillo cuenta con unas largas raíces, que le permiten llegar a zonas del subsuelo donde encuentra el agua que necesita. Por eso, si lo plantamos en una maceta, hemos de evitar las que sean de tamaño reducido: necesita contenedores al menos de 30 centímetros de alto. Se pueden plantar con otras compañeras, como el romero o la santolina.

¿Puedo situar el tomillo en la sombra?

Las plantas han de colocarse donde, de manera natural, crecerán más sanas. El tomillo necesita sol y calor y no florecerá (o incluso morirá) si está a la sombra. Sin embargo, cuando llegue a nuestra casa y tras se trasplantado a una nueva maceta, es buena idea dejarlo al menos un día a la sombra, para que se aclimate.

About Post Author

El Buen Jardinero

David Navarro. Periodista y, desde hace 13 años, divulgador de jardinería, floristería y botánica.
Happy
Happy
79 %
Sad
Sad
2 %
Excited
Excited
13 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
6 %
Perfiles en Redes Sociales