¿Por qué se considera el muérdago una planta mágica?
Los druidas consideraban el muérdago panacea contra todos los males. En Japón, se veneraba para lograr fertilidad en huertos y ganado y tribus africanas lo utilizaban antes de una batalla. Ingrediente principal de la poción de Astérix, también juega gran papel en los libros de Harry Potter. Pero, ¿por qué se considera al muérdago una planta mágica?
¿Por qué criticar Halloween, si es una fiesta Europea?
El origen de Halloween está en el Sanhaim celta, cuando a finales de octubre de ahuyentaba a los malos espíritus con disfraces terroríficos y ofrendas de alimentos que se recogían puerta a puerta
Flores de azafrán para preparar pociones de amor
Enamorar al ser que no nos corresponde ha sido desde siempre uno de los mayores retos de la brujería. En la Edad Media, los magos ganaban buenas cantidades de dinero fabricando todo tipo de pociones y filtros de amor y el azafrán era uno de los ingredientes principales
Licor de romero o la poción de la eterna juventud
Cuentan que la reina Isabel de Hungría bebió un brebaje de licor de romero y se volvió bellísima a los 72 años. ¿Tiene el romero propiedades mágicas? A la monarca húngara le funcionó: el rey de Polonia quedó prendado de ella
La magia del estramonio, la droga que hacía volar a las brujas
Dicen que las brujas extendían en el palo de la escoba un aceite elaborado con esencia de esta planta para conseguir el éxtasis. ¿Serán la propiedades mágicas del estramonio el origen de la leyenda de los magos y su escoba voladora?