El jazmín es una trepadora muy agradecida, porque regala flores durante meses y suele adaptarse bien a maceta. Pero a veces presenta problemas, ya sea por no tener el sustrato adecuado o sufrir alguna plaga. Aquí va nuestra guía de cuidados y enfermedades del jazmín
¿Por qué se muere mi felicia agatea?
La felicia es una de las plantas más agradecidas que puede tener el jardinero en su balcón, terraza o jardín. No suele sufrir muchas plagas y regala flores desde la primavera y hasta el otoño. Pero a veces se resiste y llega a morir. ¿Por qué se muere mi felicia agatea? Aquí va nuestra guía de cuidados
Cuidados del plumbago para que florezca todo el verano
El plumbago o jazmín del cielo es una planta muy agradecida y sencilla de cuidar. Solo necesita mucho sol, agua y una buena poda anual. También es resistente a las plagas. Aquí va nuestra guía de cuidados del plumbago para que florezca todo el año
Cuidados y plagas de la margarita
La jardinería es caprichosa y después de años de consumo de plantas como la dimorfoteca o el crisantemo, la margarita común apenas aparece en los balcones. Y es una de las plantas más fáciles de cultivar y agradecidas. Aquí va una guía de cuidados y plagas de la margarita
Manchas amarillas y nervios marrones en el crisantemo
El crisantemo es una de las plantas más populares, por su espectacular floración y su capacidad para revivir año tras año. Suele florecer dos veces al año (en primavera y otoño) y no es habitual que sufra plagas. Pero es bueno conocer sus cuidados para saber, por ejemplo, por qué hay manchas amarillas y nervios marrones en el crisantemo
Polvo blanco y manchas en las hojas de la salvia
La salvia es una de las plantas más agradecidas en un balcón, terraza o jardín. Regala flores durante todo el verano, tiene un agradabe olor y sirve de alimento para polinizadores. No requiere muchos cuidados, pero hay que saber cómo regarla y vigilar las plagas. Saber, por ejemplo, por qué hay polvo blanco y manchas en las hojas de la salvia
Cómo cuidar la lavanda en maceta
La lavanda o espliego es una de las plantas que más alegría dan en balonces, jardines o terrazas. Su follaje plateado, sus flores veraniegas y, sobre todo, su aroma, son muy apreciadas por los aficionados a las plantas. Es una planta muy resistente, pero requiere sus cuidados. Aquí puedes saber cómo cuidar la lavanda en maceta para que nos dure muchos años
¿Por qué se seca el romero en la maceta?
El romero es una de las aromáticas más populares. Aporta un aroma agradable y soporta altas temperaturas e inviernos fríos. Pero es habitual que acabe por morir si no se cuida correctamente. Hay que seguir algunas pautas y entender, así, por qué se seca el romero en la maceta
¿Por qué se pone amarilla mi zamioculcas?
La zamioculcas es una de las plantas más sencillas de cultivar y es perfecta para principiantes y jardineros con poco tiempo libre. Quiere poca agua y aguanta en espacios menos iluminados (pero no oscuros). Pero a veces surgen problemas y nos preguntamos por qué se pone amarilla mi zamioculcas
¿Por qué se ponen marrones las puntas de las hojas de la cinta?
La cinta es una de las plantas más populares, perfecta para jardineros novatos. Se puede colgar y se propaga fácilmente. Pero conviene saber cuidarla para evitar problemas. Y saber, por ejemplo, por qué se ponen marrones las puntas de las hojas de la cinta