0 1
Read Time:3 Minute, 20 Second

Gusta mucho en casa, porque tolera muy bien la falta de luz y algo de frío. Pero a veces se queda triste y alargada o bien tiene plagas. Aquí puedes aprender a cuidar esta planta y saber por quué se queda pelada y sin hojas la séflera o schefflera

Por qué se queda pelada y sin hojas la séflera o schefflera
El calor puede ser la razón de por qué se queda pelada y sin hojas la séflera o schefflera

La Schefflera actinophylla debe su nombre al botánico alemán J.C. Sscheffler. Es una de las plantas más populares hoy en día para tener dentro de casa, porque puede prosperar fácilmente en lugares poco iluminados y no hay que preocuparse mucho de ella en invierno, ya que tolera un poco de frío. Por eso, no podía faltar en nuestra guía de cuidados de plantas de interior. Pero también ha de vigilarse, para controlar si tiene la suficiente cantidad de agua o abono y si sufre de alguna plaga. Así, podremos solucionar problemas; por ejemplo, por qué se queda pelada y sin hojas la séflera o schefflera.

¿Cuánta luz y qué temperatura necesita mi séflera o schefflera?

La séflera es una planta grande, que crece con fuerza. Y necesita luz, claro está. Disfruta mucho de lugares iluminados (sin sol en verano), aunque también pueden crecer en un rincón más oscuro. Eso signica que crecerá más lentamente: una cosa es adaptarse a la falta de luz y otra que no afecte al desarrollo de la planta. Respecto a la temperatura, toleran hasta los 12 grados en invierno. En verano, aguantan hasta los 20 o 25 grados. Si el piso es caluroso, habrá que vigilar el riego. De hecho, el calor puede afectar mucho a la planta, que tirará la mayoría de hojas si la temperatura es alta. Esa es la razón por la que se queda pelada y sin hojas la séflera o schefflera. Si esto ocurre, cámbiela de ubicación a un sitio más fresco en la casa.

¿Cuánto debemos regar la séflera o schefflera?

Esta planta requiere agua. En verano, será necesario aplicar entre dos o tres riegos (según el calor que haya en la casa). En invierno, un riego a la semana. Para asegurarse de que está bien regada y no tener que aplicar tanta agua a la semana, lo mejor es seguir nuestro truco definitivo para regar las plantas de interior. A la séflera le gusta la humedad y se la puede rociar con agua destilada (la del grifo dejará manchas de cal en las hojas) dos o tres veces a la semana.

¿Por qué mi séflera o schefflera tiene las hojas deformadas y pegajosas?

A veces, sobre todo cuando una planta tiene un exceso de abono, los pulgones se pueden convertir en un problema. Hojas arrugadas y pegajosas suelen ser síntoma de pulgones. Para solucionarlo, se puede aplicar aceite de Neem mezclado con jabón potásico, muy beneficioso para la planta. Para saber más sobre cómo evitar y tratar esta plaga, puedes leer aquí nuestra guía sobre el pulgón.

Insectos marrones y manchas algodonosas en las hojas de la séflera o schefflera

La cochinilla es otro de los problemas para esta planta. Esta plaga es muy complicada en un jardín o terraza pero en una planta de interior es fácil de tratar: hay que retirar cada ejemplar con un algodón empapado en alcohol. Después, rociar con aceite de Neem. Para saber cómo evitar esta plaga y lograr que no aparezca de nuevo, no te pierdas nuestra guía sobre la cochinilla.

Hojas amarillas y telarañas en la séflera o schefflera

Si las hojas de la séflera se ponen de verde pálido, puede ser falta de abono. Pero si son amarillas, compruebe si hay telarañas por debajo. En ese caso, estaríamos ante una plaga de araña roja. La araña roja ataca, sobre todo, a las plantas que sufren de sequedad. Puede tratarse para que la planta se recupere. Para saber más, puedes consultar nuestra guía sobre la plaga de araña roja.

 

About Post Author

El Buen Jardinero

David Navarro. Periodista y, desde hace 13 años, divulgador de jardinería, floristería y botánica.
Happy
Happy
86 %
Sad
Sad
5 %
Excited
Excited
10 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Perfiles en Redes Sociales