Las plantas colgantes están muy de moda. Y el helecho rizado o nefrolepsis es uno de los favoritos. Como todos los helechos, necesita cierta humedad y luz tenue. Aquí van unos consejos para saber cómo cuidar el helecho rizado colgante
Hojas y puntas marrones en la tradescantia o zebrina
La tradescantia se ha puesto muy de moda por su curioso color morado o variegado y su belleza como planta colgante. Es muy sencilla de cultivar, pero también requiere ciertos cuidados. Conviene saber, por ejemplo, por qué hay hojas y puntas marrones en la tradescantia o zebrina
Hojas marrones en la verónica hebe
La verónica, o hebe, es una planta de floración tardía que gusta por el colorido que regala en los meses otoñales. No es fácil de cultivar en maceta porque no soporta las heladas ni el sol muy fuerte, pero con algunos cuidados se puede disfrutar todo el año. Con esta guía podemos aprender a cultivarla y saber, por ejemplo, por qué se concontramos hojas marrones en la verónica hebe
¿Por qué se pone marrón mi erica o brezo?
La erica o brezo es una planta otoñal que atrae por su abundante floración, pequeñas motas de color blanco o rosa que recuerdan a los primeros copos de nieve. Es una planta complicada de cultivar en maceta, pero se puede conseguir. Con esta guía de consejos podremos saber (y resolver) por qué se pone marrón mi erica o brezo
Hierbabuena con manchas blanquecinas en las hojas
La hierbabuena es una planta tan agradecida que es incluso invasiva. Requiere pocos cuidados: sol, agua abundante y abonado anual. Pero a veces pueden presentarse algunas plagas que conviene conocer. Y así sabremos qué le pasa a la hierbabuena con manchas blanquecinas en las hojas
Por qué se seca el tomillo en mi maceta
Una de las aromáticas más populares es el tomillo, que parece crecer en todo tipo de condiciones cuando paseamos por el campo. Sin embargo, muchos jardineros principiantes se quejan de que se les muere esta planta. O bien la compran porque creen que su cultivo es fácil. No es tan sencillo cultivar esta planta en contenedor y conviene saber, por ejemplo, por qué se seca el tomillo en mi maceta
¿Por qué se secan las hojas de mi hiedra?
La hiedra es de las pocas plantas de exterior que también pueden acomodarse al interior. Seamos realistas: es mejor tenerla fuera de casa, pero de manera decorativa, y sobre todo su variedad variegada, también puede formar parte de un conjunto de plantas en maceta. Pero debe vigilarse para evitar plagas y problemas. Por ejemplo, ¿por qué se secan las hojas de mi hiedra?
Tallos largos y débiles en la aralia
Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra
La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra
Hojas amarillas y arrugadas en la poinsetia flor de Pascua
La flor de Pascua sigue siendo una de las favoritas cuando llega la Navidad. Y todos queremos que nos dure hasta el año que viene. Pero pronto empiezan los problemas y vemos hojas amarillas y arrugadas en la poinsetia flor de Pascua. Aquí va una guía para saber cómo cuidarla