Manchas amarillas y nervios marrones en el crisantemo

Manchas amarillas y nervios marrones en el crisantemo

El crisantemo es una de las plantas más populares, por su espectacular floración y su capacidad para revivir año tras año. Suele florecer dos veces al año (en primavera y otoño) y no es habitual que sufra plagas. Pero es bueno conocer sus cuidados para saber, por ejemplo, por qué hay manchas amarillas y nervios marrones en el crisantemo

1 0
Read Time:2 Minute, 8 Second

El crisantemo es una de las plantas más populares, por su espectacular floración y su capacidad para revivir año tras año. Suele florecer dos veces al año (en primavera y otoño) y no es habitual que sufra plagas. Pero es bueno conocer sus cuidados para saber, por ejemplo, por qué hay manchas amarillas y nervios marrones en el crisantemo

Manchas amarillas y nervios marrones en el crisantemo
Manchas amarillas y nervios marrones en el crisantemo

Los crisantemos ya no son solo una planta otoñal. Hoy en día se pueden comprar también en primavera, y disfrutar dos veces de su floración. Luego, en maceta, también es habitual que florezcan dos veces: una en primavera y otra en otoño. Es una planta fuerte, que resurge cada año, y que sorprende por su colorido. Y no requiere grandes cuidados, aunque a veces presenta problemas. Pueden producirse, por ejemplo, manchas amarillas y nervios marrones en el crisantemo.

¿Dónde debe plantarse el crisantemo?

El crisantemo agradece el sol y lo necesita para florecer. Es bueno colocarlo en un rincón del balcón, terraza o jardín que sea muy soleado. Aumenta de tamaño, por lo que no deben plantarse los ejemplares excesivamente juntos.

Puntos amarillos en el envés de las hojas del crisantemo

Si los puntos amarillos se distinguen en el envés de las hojas, será un ataque de mosca blanca. La mosca blanca es un insecto chupador de savia, muy molesto. Cuesta tratarlo porque no es fácil fumigar en el envés. Para saber más sobre la mosca blanca y cómo tratarla, no te pierdas nuestra guía.

Puntos amarillos y nervios marrones en el crisantemo

El crisantemo puede sufrir la virosis del tomate. Frena su crecimiento y marchita las flores. Las hojas tienen puntitos amarillos y los nervios tornan al color marrón. No hay curación para esta enfermedad: la planta debe tirarse a la basura antes de que contagie a otros ejemplares a su alrededor.

Manchas anaranjadas bajo las hojas del crisantemo

Si vemos manchas de color naranja debajo de las hojas del crisantemo, nos encontramos ante el ataque de la roya, un tipo de hongo. Deberá fumigarse la planta con un fungicida a base de cobre. Para saber cómo distinguir los hongos y cómo tratarlos, no te pierdas nuestra guía.

Zonas algodonosas blancas las hojas del crisantemo

Otro hongo que puede afectar al crisantemo es el mildiu. A diferencia del oidio, que se caracteriza por su polvo grisáceo, el mildiu florece como los hongos en los alimentos, con una capa algodonosa. Se puede tratar con un fungicida a base de cobre.

 

About Post Author

El Buen Jardinero

David Navarro. Periodista y, desde hace 13 años, divulgador de jardinería, floristería y botánica.
Happy
Happy
50 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
50 %
Perfiles en Redes Sociales

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Cookies de terceros

_ga,_git,_gat

Cookies Imprescindibles

GPDR